Ekainberri participará en el seminario “Bajo Tierra”

Se presentará el modelo de Ekainberri como explicación del éxito de la gestión y conservación del arte rupestre de Ekain.

El seminario internacional “Bajo Tierra”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso, se celebrará los próximos días 3 y 4 de abril en Tomelloso (Ciudad Real) donde Ekainberri estará presente. En esta segunda edición del seminario se pondrá el foco en el valor del patrimonio excavado, analizando la tradición, la innovación y la transmisión del conocimiento.

En el evento participarán expertos de diversas universidades e instituciones para abordar la relación entre la tradición, la innovación y la transmisión del conocimiento en el ámbito de la arqueología y la gestión del patrimonio subterráneo. Juanjo Aramburu, gestor de Ekainberri, intervendrá en la programación del 3 de abril para explicar el modelo de gestión y conservación del arte rupestre de la cueva de Ekain, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, destacando el papel fundamental que cumple para ello el museo y réplica de Ekainberri en nuestra sociedad.

 

Ekainberri pertenece a la Fundación Ekain, cuyo patronato está formado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zestoa, y fue inaugurado en 2008. Ekainberri cumple una doble función como museo y réplica de la cueva de Ekain: por un lado, permite la adecuada conservación del arte rupestre de Ekain y, por otro, desempeña un papel clave en la divulgación de la importancia y el significado de sus pinturas en nuestra sociedad.

Además, Ekainberri desarrolla una importante labor en red junto con otras cuevas, asociaciones y entidades, como la Red de Museos de la Costa Vasca, Lurpea, PRAT/CARP y también cuenta con los certificados de Turismo Familiar y Turismo Científico. La participación de Ekainberri en el seminario “Bajo Tierra” se enmarca dentro de este trabajo que se realiza en red.

arazi

Leave a reply

X